jueves, 11 de octubre de 2018

Vamos a la Abadía de San Benito


 Vamos a la Abadía de
San Benito Abad de los Monjes Benedictinos, con Paseos Temáticos





Encuentra tu voz interior para continuar 

en el camino hacia el bienestar y la paz. 





3 días de reflexión, meditación, charlas, visitas guiadas y actividades espirituales y recreativas en la Abadía de 
San Benito Abad, con los Monjes Benedictinos.


Viajamos a la Abadía del Niño Dios de los Monjes Benedictinos, en la ciudad de Victoria, provincia de Entre Ríos (Argentina); es el primer monasterio Benedictino de Hispanoamérica, famoso por sus cantos gregorianos, laudes y paz.


San Benito Abad fue un monje fundador de la Orden de los Benedictinos y es un gran Protector. 
Es el Santo patrono de la familia, la casa, el hogar, la pareja y de la Buena Muerte. Su medalla con la Cruz de San Benito con su inmenso poder exorcizador es sumamente protectora y nos aleja de todo mal.

Estaremos tres días realizando actividades espirituales en armonía con el Universo y la sincronización de las Leyes de la Naturaleza, compartiendo al aire libre y en los salones interiores de la Abadía con la hospitalidad de los monjes Benedictinos.








PASEOS TEMATICOS: Turismo religioso y espiritual

El viaje a la Abadía de los Benedictinos, ubicada en Victoria, Entre Ríos, puede realizarse partiendo desde la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Las actividades religiosas y recreativas, también incluyen todas las comidas: desayuno, almuerzo y cena que es lo que se brinda en el comedor de la Abadía del Niño Dios. 
Las comidas son naturistas, muy ricas y están elaboradas con productos de la huerta, cosechados por los hermanos benedictinos. Bebida: agua y jugos de frutas.

La centenaria Abadía del Niño Dios funciona como casa de hospedajes para retiros espirituales, está situada en el sur de la provincia de Entre Ríos, a 350 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires; el acceso principal se encuentra emplazado sobre la Ruta Provincial Nº 11 a 3 kilómetros de la Ciudad de Victoria. El paisaje que rodea la Abadía se caracteriza por suaves lomadas muy pintorescas y coloridas con todo tipo de verdes y colores vibrantes.
La Abadía de San Benito es un lugar de paz y de tranquilidad para reencontrarse con Dios y con uno mismo, en armonía.

 
 

ACTIVIDADES viajando con Paseos Temáticos:

·     * Participas del Laudes, misas y cantos junto a los monjes benedictinos y su Abad.

·     * Meditaciones guiadas y armonización a cargo de Patricia Gallardo, facilitadora de enseñanza espiritual.

·     * Paseo y visita guiada por la Abadía y por el Parque natural con las plantas y árboles.

·     * Visita a la Santería de San Benito y tienda monacal.

·     * Bendición de los alimentos y Práctica de la prosperidad. 

·     * Degustación de licores monacales Benedictinos: lemoncello, licores de arándanos, naranjas, café y de hierbas naturales.
 
* Libro: "EL MAGICO PODER DE SAN BENITO": espiritualidad, la vida de San Benito Abad, sus milagros, poderoso exorcismo y protección, significados de la Medalla con la Cruz de San Benito, el Santo de la buena muerte. Rituales y poderosos conjuros. Autora: Patricia Gallardo

 Más información en: www.elmagicopoderdesanbenito.com

Facebook: www.facebook.com/elmagicopoderdeSanBenito





OBJETIVO del VIAJE de Paseos Temáticos 

El objetivo principal de éste viaje de “Paseos Temáticos” es compartir entre un grupo de gente con empatía y la misma FE hacia el Santo Protector, meditar grupalmente y realizar actividades.
También, conocer la Abadía del Niño Dios en Victoria, aprender sobre la vida y obra de San Benito Abad, sus milagros de fe, como también sobre la vida de los hermanos Benedictinos.
Invocar la protección y la bendición de San Benito. 

VESTIMENTA
Se sugiere llevar ropa cómoda, apropiada para actividades recreativas al aire libre. Calzado cómodo, zapatillas o alpargatas. Evitar los zuecos y calzado con plataforma porque hay muchos desniveles en el parque de la abadía situada sobre una colina y las calles de tierra de los alrededores y la huerta.
Esta prohibido usar shorts, bermudas, ojotas, blusas escotadas en el frente o espalda, y ropa con transparencias.
Llevar ropa de abrigo para la noche y más liviana para el día.

Sugerimos llevar indumentaria de estos colores para vestirse cada día, de acuerdo a lo que propone Patricia Gallardo autora de EL COLOR COMUNICA® hay un color para cada día de la semana:
domingo color azul; lunes color amarillo; martes color rojo y rosado; miércoles color blanco; jueves color verde; viernes color naranja; y sábado color violeta, morado.
(ver más en http://www.elcolorcomunica.com/p/un-color-para-cada-dia-de-la-semana.html ).


HAY QUE LLEVAR:
Sábanas para cama de una plaza. Toallas.
Objetos personales de limpieza, aseo y cosmética.
Repelente para insectos y tabletas para los mosquitos.
Gorro para la cabeza, lentes de sol y protector solar en verano.
Manta o colcha para el suelo para sentarse a meditar al aire libre. 
OPCIONAL: Se puede llevar termo, yerba y mate para hacer mateadas y todo lo que quieran para compartir.


¿Qué INCLUYE éstos Paseos Temáticos en la Abadía?

* Hospedaje en habitación single, doble o triple de acuerdo a la disponibilidad en la fecha que se realiza la reserva y las personas confirmadas.
* Todas las comidas incluidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena en los horarios que se sirve en la Abadía.
* Degustación de licores monacales de San Benito a cargo de Patricia Gallardo
* Charla sobre San Benito abad, brindada por Patricia Gallardo. 
* Actividades recreativas 
* Visita guiada por el lugar y los alrededores.
* Meditaciones guiadas. Reflexión e introspección. 

* Incluye OBSEQUIO ESPECIAL: el elixir consagrado de San Benito Abad, de Aromas Sagrados® fragancias y elixires para el alma (ver más aquí) 
A todas las personas que asisten a éstos Paseos Temáticos® se les regala este elixir consagrado de San Benito de Aromas Sagrados®.




ORGANIZA: Paseos TEMATICOS®



Patricia Gallardo. Facilitadora de la Enseñanza espiritual para el alma. Autora del Libro: "El Mágico Poder de San Benito".
Especialista en color de habla hispana, autora del Método El Color Comunica®.
Capacitadora y conferencista internacional en México, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Costa Rica, Panamá y en su país natal Argentina.
Consultora en Marketing Holístico y terapias alternativas.
Facilitadora de la enseñanza espiritual para el alma.
Asesora de imagen de marca, comunicación y branding.
Conductora de programas de televisión y de radio. ________________________________________________



SALIDAS:
CONSULTAR FECHAS y PUNTOS DE SALIDA para cada viaje.

PROXIMA FECHA DE SALIDA: MAYO 2019

Más información y reservas
Teléfono móvil y Whatsapp (+549) 11-4022-3306

Organiza: Paseos Temáticos® viajes y turismo con valor agregado
ESPECIAL para grupos y viajes grupales


Twitter  @PaseosTEMATICOS





3 comentarios:

  1. Buen dia estamos interesados con mi marido en hacer el retiro.podrian brindarnos informacion?muchas gracias kari

    ResponderEliminar